Seleccionar página

Ana Irma Rivera Lassén demanda a la CEE para asegurar su candidatura 

Ana Irma Rivera Lassén demanda a la CEE para asegurar su candidatura 

Busca evitar que se le impida aparecer en la papeleta estatal en las elecciones generales

SAN JUAN (CyberNews) – La Coordinadora General del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y candidata a Comisionada Residente por la Alianza, Ana Irma Rivera Lassén, presentó el viernes una demanda en el tribunal federal para evitar que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) niegue certificar su candidatura y le impida aparecer en la papeleta estatal en las próximas elecciones generales.

“Ante la posibilidad y ante todo lo que ha estado pasando con la Comisión Estatal de Elecciones, hemos decidido no solamente proteger mi candidatura, sino mover esta discusión al foro federal que ha sido de los temas que consistentemente en todos los documentos legales que hemos radicado hemos estado diciendo. Es decir, que el puesto de la comisaría residente no es un puesto de las leyes de Puerto Rico. Tratándose de un puesto federal, está regido por las leyes federales y los requisitos de las leyes federales. Eso quiere decir que la Comisión Estatal de Elecciones no puede tratar de imponer las leyes de Puerto Rico sobre primarias o recogidos endosos como han tratado de decir que en el caso de método alterno supuestamente también hay que hacerlo, pero en el caso de la comisaría residente, los requisitos para ese puesto están en la Ley de Relaciones Federales con Estados Unidos, que es donde aparece ese puesto y sigue estando ahí. Es un puesto que representa la relación política, de hecho, la relación política colonial de Puerto Rico con Estados Unidos y está regido por esa ley colonial. No está regido por las leyes de Puerto Rico. Los requisitos están ahí yo cumplo con todos los requisitos, hemos estado diciendo eso desde el día uno. Lo único que pueda hacer la Comisión Estatal de Elecciones en todo caso es certificar que el Movimiento Victoria Ciudadana me eligió como su candidata a comisaría residente. Así es que se ha radicado un pleito, una demanda de sentencia declaratoria ‘injuction’ donde primero, solicitamos que se confirme la candidatura nuestra como comisaría comisarías a la comisaría residentes pero también que se impide un pida todo intentó por cualquiera comisión estatal de elecciones de evitar que a mí se me certifique igualmente que se le prohíba descalificarme o descalificarme para la supuesta falta de recorrido de endoso ya que eso no es un requisito federal”, expresó Rivera Lassén en conferencia de prensa.

“La presidenta alterna tiene el conocimiento de resultados de la elección que hicimos alterna, como el método alterno, eso fue enviado y ella lo que ha estado diciendo es que estaba esperando el resultado que fuera final y firme la sentencia del Tribunal Supremo. Estamos aquí y nos estamos protegiendo porque no sabemos lo que es capaz de hacer”, agregó.

Rivera Lassén cumple con los tres requisitos enumerados por la Ley de Relaciones Federales de Puerto Rico para el puesto de Comisionada Residente: ser ciudadana bonafide de los Estados Unidos, tener al menos 25 años de edad, y saber leer y escribir en inglés.

La Demanda de Sentencia Declaratoria e Injunction solicita al tribunal que confirme que cualquier intento de la CEE para impedir su candidatura y/o bloquear su aparición en la papeleta es nulo. También pide que se prohíba descalificarla por la supuesta falta de recogido de endosos, ya que este no es un requisito federal para aspirar a la Comisaría Residente. Además, solicita al tribunal que emita un Injunction para impedir que la CEE obstruya de cualquier manera la referida candidatura.

El equipo legal de Rivera Lassén, compuesto por el licenciado Guillermo Ramos Luiña y el licenciado Efraín Guzmán Mollet, explicó que el recurso también pretende que el tribunal valide el derecho constitucional del electorado a votar por las candidaturas de su preferencia. Se unieron como demandantes dos electoras hábiles que votaron por Rivera Lassén en el método alterno de MVC y aseguran que votarán por ella en las elecciones generales: la Dra. María Josefa Canino Arroyo, catedrática emérita de Rutgers University, y la Dra. Norma Rodríguez Roldan, catedrática de la Escuela Graduada de Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Edición Digital

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

EL TIEMPO

booked.net