Seleccionar página

Gradúan 51 confinados

Gradúan 51 confinados

Caribbean University celebró su quincuagésima segunda graduación en el Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Este año, 342 estudiantes culminaron exitosamente su trayectoria académica, incluyendo 51 estudiantes del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), quienes se convierten en la primera clase del DCR en Puerto Rico en completar sus estudios universitarios gracias a la Beca Pell.

Esta oportunidad fue proporcionada por el Congreso de Estados Unidos en 2022 y Caribbean University es la única institución universitaria en Puerto Rico con esta aprobación. Este logro destaca el compromiso de dicha universidad con la educación inclusiva y el acceso a oportunidades para todos los miembros de la comunidad, indicó su presidenta, doctora Ana E. Cucurella.

El estudiante Luis A. Díaz Torres, del Programa de Ingeniería Civil, fue galardonado con el premio especial «Dr. Ángel E. Juan» para continuar estudios a nivel de Maestría.

La Dra. Cucurella expresó su admiración y orgullo al dirigirse a los graduandos: “Hoy culminan una etapa académica y se adentran en una nueva y emocionante experiencia de vida en el mundo laboral. En cada uno de ustedes se encuentra la esperanza, la entrega, el entusiasmo y la energía necesaria para construir un Puerto Rico revitalizado. Este año, estamos especialmente orgullosos de los 51 estudiantes confinados que han logrado completar sus estudios gracias a la Beca Pell. Sus logros se convierten en los nuestros, ustedes son la prueba fehaciente del compromiso contraído con nuestra comunidad universitaria, el cual es brindarles una educación de excelencia. Hoy nos sentimos satisfechos y confiados de que ustedes continuarán por el buen camino con honestidad, valentía y profesionalismo, obteniendo éxitos futuros, para ir trazando su propio legado de vida”.

“Hoy, nuevamente 51 confinados hacen historia en Puerto Rico al demostrar una vez más que la rehabilitación es posible. Ustedes se convierten en la primera clase graduanda que completa una carrera universitaria a través de los fondos Pell Grant. Abrazaron la educación como trampolín para su proceso de rehabilitación y demostraron que vale la pena ofrecer una segunda oportunidad”, destacó la secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana Escobar Pabón.

A su vez, Escobar Pabón exhortó a la comunidad y a los empleadores a “darle la oportunidad que los confinados necesitan para incorporarse en el mundo laboral”.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Edición Digital

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

EL TIEMPO

booked.net