Seleccionar página

Colegio de Peritos Electricistas hace llamado a uso correcto de generadores durante crisis energética

Colegio de Peritos Electricistas hace llamado a uso correcto de generadores durante crisis energética

Advierten sobre riesgos de seguridad y la importancia de seguir las guías de uso

SAN JUAN (CyberNews) – En medio de la crisis energética que enfrenta Puerto Rico y varios accidentes reportados con personas heridas, la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico (CPEPR), Frances Berríos Meléndez, hizo un llamado este martes al uso correcto de generadores de electricidad.

Coincidiendo con el reciente inicio de la Temporada de Huracanes, la líder de los peritos electricistas advirtió sobre las serias consecuencias a la seguridad física de los usuarios, personas cercanas y posibles daños a propiedades. “Puerto Rico pasa por un momento de crisis energética y ya se han reportado personas heridas por el uso incorrecto de generadores de energía eléctrica. Debemos tener presente que el riesgo es grave para los usuarios que no siguen las guías básicas de seguridad, iniciando con el repaso del manual del fabricante, una instalación adecuada, el uso y almacenaje correcto de combustibles, mantenimientos periódicos al equipo y especialmente su ubicación,” explicó Berríos Meléndez en declaraciones escritas.

Los generadores deben ser utilizados exclusivamente en espacios exteriores, suelos nivelados y bien ventilados para evitar la acumulación de monóxido de carbono, que es inodoro y mortal. “Sugerimos que ubique el generador a más de seis metros de puertas, ventanas y conductos de ventilación para que los gases no entren. El reabastecimiento de combustible se hace con el motor apagado, frío y siguiendo las instrucciones del fabricante sobre el nivel al que puede llenar el tanque. Nunca conecte su generador directamente a la toma de corriente del hogar sin un interruptor de transferencia eléctrica, instalado por un perito electricista. Esto previene el retroceso de energía, que pone en peligro a los técnicos que trabajan en las líneas y evita el uso de extensiones por el suelo que suelen causar accidentes y ponen en peligro de electrocución a toda la familia,” sostuvo Berríos Meléndez.

La presidenta del CPEPR advirtió que nunca se debe exceder la capacidad del generador ni instalar silenciadores u otros accesorios no recomendados por el fabricante, ya que estas prácticas pueden causar sobrecalentamiento y riesgo de fuego o explosión. “Utilice siempre el tipo de combustible recomendado (gasolina, diésel, etc.). Guarde el combustible en recipientes seguros y manténgalos lejos del generador y otras fuentes de ignición. Es su responsabilidad darle el mantenimiento que requiere, incluyendo la revisión del aceite, limpieza o reemplazo de filtros (aire, gasolina) y revisar las bujías. Esto asegura que el generador funcione sin problemas,” mencionó Berríos Meléndez.

Finalmente, recomendó que nunca se use un generador expuesto a la lluvia. “El agua puede causar daños eléctricos y electrocución. Guárdelo en un lugar seco y seguro. El combustible debe estar alejado de fuentes de ignición y bien ventilado. Jamás se alumbra con velas al momento de manejar combustible. Es imprescindible que al momento de utilizar su equipo usted tenga al menos guantes y gafas de seguridad,” concluyó Berríos Meléndez.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Edición Digital

El Expresso en tu email

Subscríbete

* indicates required
Email Format

junio 2024
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

EL TIEMPO

booked.net